No te harás rico trabajando para otra persona, explicado en 5 argumentos
3. Ahorro en lugar de inversión
Por alguna razón, los empresarios y los empleados piensan de manera muy diferente. Los empresarios están siempre a la busca de diversificar e invertir para aumentar sus activos. Los empleados, por otro lado siempre están buscando ahorrar dinero para una contingencia.
Los empleados siempre piensan que deben tener un gran fondo de emergencia por si acaso son despedidos o algo va mal en su empresa. Al ahorrar en lugar de invertir, te estás perdiendo la oportunidad potencial de hacer un montón de dinero.
4. Estás demasiado cómodo
Para llegar a ser realmente rico en la vida tienes que correr riesgos. Los empresarios están dispuestos a apostar todo y asumir los mayores riesgos necesarios para tener éxito. Recuerda, cuanto más grande es el riesgo... más grande es la recompensa.
Cuando tienes un trabajo, te sientes demasiado cómodo. Muchas personas se preguntan por qué deben asumir un gran riesgo y potencialmente perderlo todo cuando simplemente pueden dejar que las cosas sigan tal y como han sido siempre. Otra cosa más, tienes que mentalizarte que lo del trabajo fijo es cada vez más una cosa del pasado. La seguridad que te crees que te da un trabajo es cada vez más una gran falacia: la empresa puede quebrar, puede haber despidos, etc.
5. Dejas de aprender
Cuando se trabaja un trabajo desde las 9 a las 17 horas o similar, se hace muy difícil continuar educándose fuera del trabajo. En el momento en que llegas a casa tras soportar todo ese tráfico, estás cansado y agotado.
Las personas que trabajan para los demás se vuelven cómodas y realmente no les importa un carajo acerca de aprender más. Los empresarios, por otro lado son oportunistas. Entienden que si se puede aprender algo antes que otros, pueden sacarle provecho y hacer un montón de dinero.
Conclusión
Si encuentras la felicidad completa trabajando en un empleo, por todos los medios no renuncies a eso. Al final del día, estarás realmente feliz. Pero debes olvidarte de hacerte rico y ser independiente.
Parte 1 2
. |